
Estudio ARZ
25 jun 2025
Muchas organizaciones pasan por alto que su principal activo reside en el conocimiento acumulado por sus equipos.
Muchas organizaciones ya tienen dentro de sus equipos el conocimiento que necesitan para crecer, innovar y resolver problemas. Sin embargo, ese conocimiento no está sistematizado, no se comparte de forma estructurada, ni se integra en procesos que lo conviertan en un activo estratégico. Como resultado, se pierden oportunidades, tiempo y eficiencia.
Según datos de Bloomfire, empleados dedican un promedio de 2 horas al día buscando información. Eso equivale a más de 500 horas por persona al año. A escala organizacional, el impacto es millonario (fuente).
Además, investigaciones indican que las empresas Fortune 500 pierden aproximadamente 31.5 mil millones de dólares al año por no gestionar adecuadamente su conocimiento interno (fuente).
Implementar un sistema de gestión del conocimiento permite documentar procesos clave, facilitar la capacitación interna, reducir la dependencia de ciertos perfiles, y mantener la continuidad operativa ante rotación de personal. También fortalece la cultura de colaboración y acelera la toma de decisiones.
En Estudio ARZ ayudamos a las empresas a transformar el conocimiento de su gente en un ecosistema digital de aprendizaje y mejora continua. Porque cada conversación, cada solución y cada experiencia vale, pero solo si sabes cómo conservarla.